Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 3 módulo 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividad 3 módulo 3. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2008

Módulo 3 - Actividad 3º (uso de Picasa)


( propuesta didáctica para hacer con Picasa)

Introducción al tema de seguridad laboral en la Soldadura.
Los alumnos deben realizar un artículo, en los que se deberá tratar las medidas preventivas a tener en cuenta para evitar daños debidos a las radiaciones ópticas, los gases, humos desprendidos y electricidad. Utilizar las imágenes de este álbum.

lunes, 3 de marzo de 2008

ANTON VAN LEEUWENHOEK, EL PRIMER CAZADOR DE MICROBIOS


Con frecuencia la Ciencia y la Técnica van de la mano, casi todos los avances científicos han sido el resultado de nuevos avances técnicos, esto es particularmente ilustrativo en lo referente al conocimiento de la célula. A la teoría celular se llegó gracias a una serie de descubrimientos científicos que estuvieron ligados a la mejora de la calidad de los microscopios.

Uno de los pioneros en el estudio del mundo microscópico fue Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante de telas holandés, careció casi por completo de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad, paciencia y habilidad. Fue contemporáneo de Robert Hooke, descubridor de la célula.



ACTIVIDADES:
A partir de la información que puedas obtener en la web:

a) Escribe en tu cuaderno los postulados básicos de la Teoría Celular y el año en que se propuso.
b) Escribe en tu cuaderno 5 líneas sobre la importancia de Leeuwenhoek en el campo del conocimiento de las células.
c) Consigue algún fichero de imágen sobre Leeuwenhoek y súbelo a la carpeta "Leeuwenhoek" del nuestro álbum colectivo PICASA. Guardalo con el nombre "Leeuwenhoek_tu_apellido"
d) Consigue una imágen de sus dibujos y y súbelo al mismo sitio que el anterios y guarda con el nombre "dibujo_tu_apellido"

viernes, 29 de febrero de 2008

Picassa en Ciclo Inicial

Utilizo Picassa desde hace ya tiempo. para mis alumnos de Ciclo Inicial creo que es el que da mejores resultados, ya que permite leer los textos que ellos han escrito con una buena calidad.
Dado que la edad de mis alumnos condiciona el hecho de escribir en un bloc, que por otra parte seria una tarea ardua i dificil para ellos, que no conseguiria sino cansarles extremadamente, prefiero ser yo, quien una vez finalizado el texto lo digitalice i lo cuelgue en el bloc.
El hecho de ver sus textos publicados en un medio donde pueden acceder facilmente i desde donde pueden mostrarlos a sus padres i amigos les resulta altamente motivador i el interes en conseguir una tarea bien acabada hace que su esfuerzo se vea gratamente recompensado, incluyendo sus trabajos en el bloc que mantenemos como diari de classe.