Mostrando entradas con la etiqueta Dora Cervelló. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dora Cervelló. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de abril de 2008

Chuches

Yo tambieén desearia daros las gràcias. me lo he pasado muy bien compartiendo con vosotros todo lo que he aprendido. si ha habido dudas las habeis solucionado inmediatamente, y ademàs con buen humor.
Respecto a las chuches, las he provado y todas me gustan, seguro que en su dia las llegarè a utilizar, pero sobre todo encuentro muy interesante para mis niños pequeños el xiclé, como editor de pequeños textos.
Bien os reitero las gràcias y deciros que me he matriculado en un curso de la escuela de primavera

Joan Miró en SlideShare

He encontrado esta presentación sobre Joan Miró en SlideShare

martes, 25 de marzo de 2008

Marcadores sociales

El uso de un sistema o red de marcadores sociales consiste en etiquetar y almacenar listas de recursos de Internet que te resulten útiles y compartirlas con otras personas.
Recuerdo que hace tiempo yo era una persona que tenía en documentos Word una buena cantidad de direcciones guardadas, con una serie de carpetas para clasificarlos y facilitar poder encontrarlos después. También recuerdo el inconveniente que suponía que a veces no sabía si una dirección la tenía en mi ordenador de casa o en el del trabajo.
Hasta que descubrí los marcadores sociales que permiten guardar, editar, mantener y compartir con otros usuarios todas mis páginas web favoritas desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
Los marcadores sociales (Social Bookmarklets) son una forma accesible de guardar, etiquetar y compartir sitios o direcciones Internet que sean de interés, es un tanto similar a lo que cada uno de nosotros realiza, con la opción de favoritos en la barra de tareas de nuestro navegador web,
Así esa nota que tanto me gustó o a ese recurso que acabo de encontrar y pienso utilizar en un futuro cercano, en vez de guardarla en mis Favoritos, uso uno de los marcadores sociales y la almaceno en la web; a partir de ahí la puedo compartir con otras personas que tienen intereses similares y además, acceder a ella, desde cualquier PC con tal que esté conectado a Internet; lo que es a mi criterio una característica muy útil para las personas que viajan o necesitan llevar esa información de su casa o a su lugar de trabajo.
Para poder recuperar la información, en el momento de mandarla a un marcador se la debe categorizar asignándole los tags o etiquetas que se consideran necesarios para clasificar el contenido de forma flexible. A partir de esas etiquetas, los usuarios del sistema pueden acceder a los recursos que otras personas han encontrado útiles siempre que la otra persona no haya marcado su lista como privada.

miércoles, 5 de marzo de 2008

¿Podcast?

Clicando aquí he encontrado respuesta a muchas de nuestras preguntas de las cuales transcribo unas cuantas pero hay muchas más.
¿Qué es un podcast?
R:Un podcast es un archivo de audio digital, normalmente en el popular formato mp3, que se coloca en internet para que otras personas tengan la posibilidad de bajar ese archivo y escuchar su contenido; o bien, es un "programa de radio sin radio", algunos la llaman "la radio de la nueva era", "la radio de la era digital".
¿Cuál es la etimología de podcast?
R: La palabra podcast está formada de dos palabras: iPod y broadcasting. iPod fue uno de los primeros reproductores de mp3 portátiles, creado por apple, y que popularizó la música digital portátil. Broadcasting, palabra inglesa que significa radiodifusión. De la fusión de ambas palabras nace el nombre para describir la tecnología de transmisión de contenidos de audio en formato digital a través de internet.

Actividad 4


Siempre que empezamos un proyecto lo hacemos con una evaluación inicial es el "Què en sabem?, donde nuestros alumnos van explicando todo lo que saben del tema elegido. Cuando el tema es tan distante a ellos como puede serlo un pintor del que nunca hasta el momento habian oido hablar centramos el tema con un video, generalmente del Youtube,
Aquí teneis el que utilice en el inicio del proyecto

lunes, 3 de marzo de 2008

Arxivo Audio Joan Miró

Mis alumnos són niños i niñas de primer curso de Ciclo Inicial.
En el Ciclo trabajamos por proyectos que escogen los propios niños i niñas.
en estos momentos estamos trabajando en un proyecto sobre Joan
Miró.
Todos los meses gravamos un programa de ràdio que emitimos por radio Flix,lo gravamos con el programa Audacity, los niños estan acostumbrados a él.
En el programa explicamos nuestros proyectos, esta vez lo he preparado para el curso, pero seguramente ya me servirà para la ràdio.
El inconveniente para algunos del curso és que és en catalàn.
boomp3.com