Mostrando entradas con la etiqueta Sònia Simon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sònia Simon. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2008

Chuches web 2.0

He estado probando con las chuches de web 2.0 y me parecen interesantes, sobretodo para hacer más divertido y motivador el trabajo con los alumnos. Para utilitzar como auxiliar de un blog o como auxiliar de un trabajo i teniendo en cuenta que han de tener relación con mi asignatura, elegiria éstas tres :
  1. Lunapic : para crear efectos en fotografias que podrían estar incluidas en alguna exposición, revista o trabajo de classe.
  2. Xiclets : Es muy sencilla pero es útil para que los alumnos puedan escribir un poema, un cuento, una dedicatoria ... y puedan colgar en el blog la URL con su trabajo.
  3. Magmypic: Para poder crear portadas de revistas al gusto de los alumnos. Es muy divertida.
Ésta es una muestra de MagMyPic:


lunes, 17 de marzo de 2008

RSS y Marcadores sociales


Había oído hablar de los RSS y los marcadores sociales pero nunca los había utilizado y creo que son dos herramientas muy útiles y eficientes para almacenar, clasificar, compartir nuestros enlaces favoritos a través de determinados sitios web, con un grupo de personas. Además nos ayudan a encontrar gente con intereses parecidos a los nuestros e intercambiar información. Por otra parte, nos permiten estar informados de las novedades que se produzcan sin necesidad de visitar la web.

Pienso que es un recurso educativo muy útil en los blogs o en las aulas virtuales para saber si hay alguna novedad y no perder tiempo mirando en las webs. También pueden ser de gran utilidad para realizar los trabajos o proyectos de investigación de fin de ciclo.


sábado, 1 de marzo de 2008

La salut del català

Observa detingudament aquest vídeo i contesta les preguntes que tens a continuació :



Exercicis de comprensió:

1.- Com es diu l’enquesta? Qui l’ha fet?
2.- Què és pren com a referència?
3.- On es parla més el català? Amb quin percentatge?
4.- Quin percentatge d’ús del català hi ha a les botigues andorranes?
5.- On es parla menys? Amb quin percentatge?
6.- Quines zones representen l’estudi al mapa?
7.- En quin acte (jornada) es debat aquest tema?
8.- Què ha fet davallar percentualment l’ús social del català?
9.- Què és el que preocupa als responsables de polítiques lingüístiques?
10.- Quin és el repte que té el català?
11.- Quina situació d’ús de la llengua està representada en imatges al vídeo?
12.- Com és el canvi de llengua? Per què?
13.- Com es diu el secretari de política lingüística?
14.- Qui considera la seva llengua pròpia el català malgrat no ser la llengua dels seus pares ni la llengua en què els hi han parlat?
15.- Què està fent canviar els usos del català on és menys estable?
16.- Com es diu el coordinador de l’estudi?
17.- Qui pot decantar la balança?
18.- Què posa a la pancarta que surt darrera el coordinador de l’estudi? Què et crida l’atenció de la seva grafia?
19.- On és més pessimista la percepció sobre el futur del català?
Reflexió final : Fes un comentari expressant la teva opinió sobre els aspectes que has vist en aquest vídeo.