Como muy bien define WIKIPEDIA:
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.
El Blog es una herramienta muy positiva que a partir de hoy aplicararemos en la clase de inglés. Vamos a ver este video sobre blogs:
Aquí podeis ver mi mini-video de un blog:
Ara es vuestro turno. Debeis buscar a la web 3 blogs en inglés y navegar para ver como funcionan. De forma que muy pronto vamos a crear nuestro blog. OUR CLASS BLOG!!!
viernes, 29 de febrero de 2008
Picassa en Ciclo Inicial
Utilizo Picassa desde hace ya tiempo. para mis alumnos de Ciclo Inicial creo que es el que da mejores resultados, ya que permite leer los textos que ellos han escrito con una buena calidad.
Dado que la edad de mis alumnos condiciona el hecho de escribir en un bloc, que por otra parte seria una tarea ardua i dificil para ellos, que no conseguiria sino cansarles extremadamente, prefiero ser yo, quien una vez finalizado el texto lo digitalice i lo cuelgue en el bloc.
El hecho de ver sus textos publicados en un medio donde pueden acceder facilmente i desde donde pueden mostrarlos a sus padres i amigos les resulta altamente motivador i el interes en conseguir una tarea bien acabada hace que su esfuerzo se vea gratamente recompensado, incluyendo sus trabajos en el bloc que mantenemos como diari de classe.
Dado que la edad de mis alumnos condiciona el hecho de escribir en un bloc, que por otra parte seria una tarea ardua i dificil para ellos, que no conseguiria sino cansarles extremadamente, prefiero ser yo, quien una vez finalizado el texto lo digitalice i lo cuelgue en el bloc.
El hecho de ver sus textos publicados en un medio donde pueden acceder facilmente i desde donde pueden mostrarlos a sus padres i amigos les resulta altamente motivador i el interes en conseguir una tarea bien acabada hace que su esfuerzo se vea gratamente recompensado, incluyendo sus trabajos en el bloc que mantenemos como diari de classe.
jueves, 28 de febrero de 2008
TARRAGONA ROMANA
El día 30 de noviembre del año 2000, el comité de la UNESCO decidió otorgar al conjunto arqueológico romano de Tárraco el reconocimiento de Patrimonio Mundial.
El conjunto arqueológico romano tambien es reconocido como una de las 7 maravillas del mundo.
Breve recorrido por mi ciudad: Tarragona.
El conjunto arqueológico romano tambien es reconocido como una de las 7 maravillas del mundo.
Breve recorrido por mi ciudad: Tarragona.
FORMA DE LAS MOLÉCULAS

Un método sencillo de predecir la forma de las moléculas sencillas deltipo AXn, es mediante la teoría de repulsión de los pares deelectrones del nivel de valencia (Modelo VSPR).Una forma de visualizar geometrías predichas por dicha teoría esutilizar "modelos con globos". Cada globo representa un par deelectrones y el volumen de cada globo representa una fuerza derepulsión que impide que otros globos ocupen el mismo espacio. Cuandose atan en un punto central dos, tres, cuatro, cinco o seis globos (elpunto central representa el núcleo y los electrones internos de unátomo central), los globos generan las formas: lineal, triangularplana. Estas disposiciones geométricas minimizan lasinteraccionesentre los globos(repulsiones de pares de electrones). En el siguiente vídeo se puede ver el modelo VSPR mediante globos:
ACTIVIDAD
¿Podrías deducir el número de pares de electrones de valencia que tienen las moléculas de las siguientes sustancias y la disposición espacial de esos pares de electrones?
H2S, PCl3 , CH4
Etiquetas:
actividad 4,
Belén Garrido,
geometría,
módulo 3,
moleculas
miércoles, 27 de febrero de 2008
PODCAST (Tasca 5)

Foto sacada de aquí :
Después de navegar por internet buscando información sobre PODCAST, podría decir con mis propis palabras que PODCAST es:
- Un archivo de sonido, de contenido diverso.
En internet hay varias páginas web con definiciones fantásticas, donde se nos explica también como crear podcast, etc.
Hay también una comunidad de podcast en catalán: http://www.podcatala.org/
En general, pienso que los PODCASTs son geniales, sobretodo porqué como profesora de inglés me facilita mucha la faena. Hay tantos podcasts en inglés que lo difícil és escoger cual puedo utilizar. Os aconsejo los podcasts de la BBC.
Además también puedo hacer que los alumnos graben sus propios podcast utilizando el inglés. Y lo pueda corregir, he estado provando AUDACITY y creo que lo voy a utilizar porque los alumnos puedan grabar algunas actividades orales o yo también las pueda grabar cuando hacemos exámenes orales, o otras actividades orales.
lunes, 25 de febrero de 2008
Reflexión sobre la web 2.0
Una de las frases que más me ha llamado la atención de la información que he leído sobre este tema es que " la web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología". De hecho, somos los usuarios los que hacemos que esté en continua actualización y renovación. Hoy en día, lo que antes era una entorno estático en el que no había interacción con el usuario ha evolucionado y se ha convertido en un entorno que se caracteriza por:
- Ser una plataforma en la que se comparte información.
- Moverse por una arquitectura de participación de los usuarios (todos, no sólo expertos)
- Ser dinámica.
- Un proceso de lectura-escritura.
Se ha pasado de la web 1.0 a la web 2.0. Cada vez más, términos como Flickr, BitTorrent, wiki, blog, tags.. forman parte de nuestra navegación por Internet. Ahora todos podemos publicar contenidos, fotos, vídeos...que deseamos compartir con los demás.
En cuanto al impacto de la web 2.0 en la educación, debo decir que es muy fuerte ya que si la sociedad cambia, evidentemente los profesores debemos adaptarnos a la nueva realidad y aplicar las TIC al aula. De hecho, trabajar con estas herramientas permite hacer llegar los contenidos a los alumnos de una manera más cercana a ellos. Hay que ser consciente de que la mayor parte del alumnado dedica alguna hora al día al ordenador y a navegar por Internet. Por ello, si a la hora de trabajar, por ejemplo en mi caso que soy de Lengua Castellana, la entrevista, propongo a mis alumnos que publiquen en el blog de clase una entrevista a su grupo de música favorito realizada por ellos a partir de información encontrada en la red con alguna foto o videoclip, esto les atraerá más que dármelo en clase en formato papel. Considero positiva la aplicación de las TIC al aula pero siempre sin olvidar los métodos tradicionales.
Aquí os dejo un vídeo sobre la revolución social de Internet que está bien.
- Ser una plataforma en la que se comparte información.
- Moverse por una arquitectura de participación de los usuarios (todos, no sólo expertos)
- Ser dinámica.
- Un proceso de lectura-escritura.
Se ha pasado de la web 1.0 a la web 2.0. Cada vez más, términos como Flickr, BitTorrent, wiki, blog, tags.. forman parte de nuestra navegación por Internet. Ahora todos podemos publicar contenidos, fotos, vídeos...que deseamos compartir con los demás.
En cuanto al impacto de la web 2.0 en la educación, debo decir que es muy fuerte ya que si la sociedad cambia, evidentemente los profesores debemos adaptarnos a la nueva realidad y aplicar las TIC al aula. De hecho, trabajar con estas herramientas permite hacer llegar los contenidos a los alumnos de una manera más cercana a ellos. Hay que ser consciente de que la mayor parte del alumnado dedica alguna hora al día al ordenador y a navegar por Internet. Por ello, si a la hora de trabajar, por ejemplo en mi caso que soy de Lengua Castellana, la entrevista, propongo a mis alumnos que publiquen en el blog de clase una entrevista a su grupo de música favorito realizada por ellos a partir de información encontrada en la red con alguna foto o videoclip, esto les atraerá más que dármelo en clase en formato papel. Considero positiva la aplicación de las TIC al aula pero siempre sin olvidar los métodos tradicionales.
Aquí os dejo un vídeo sobre la revolución social de Internet que está bien.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)